Artículo

Cómo comprobar la presión del agua

Si alguna vez te has dado una ducha con baja presión, has soportado ruidos en tuberías, has tenido que decidir si poner primero el lavavajillas o la lavadora, o has lidiado con una descarga de inodoro que dura demasiado, es probable que estés sufriendo problemas de presión de agua baja y/o variable. 

Aquí tienes los pasos clave que puedes seguir para verificar la presión de agua en tu vivienda y el caudal de agua, junto con algunas soluciones sencillas que puedes aplicar tú mismo para mejorar la presión de agua.

¿Qué significa la baja presión de agua y cómo puede medirse en la vivienda?

Si tienes problemas de presión de agua baja o variable en tu hogar, es fundamental identificar la causa raíz antes de optar por la instalación de nuevas tuberías y bombas. En la mayoría de los casos, existen diversas razones por las que algunas cosas en tu casa podrían no funcionar como deberían, y muchas de ellas tienen soluciones sencillas. 

¿Qué significa la baja presión de agua?

La baja presión de agua indica que el caudal que atraviesa tus tuberías es débil, lento y, en general, ineficiente, lo que afecta a los grifos, lavabos y otras instalaciones de tu hogar. Esto hace que tareas diarias como ducharse, lavar los platos y usar electrodomésticos como lavadoras y lavavajillas sean menos agradables o eficaces. 

¿Qué provoca la baja presión de agua?

La presión del agua puede fluctuar de manera considerable debido a varios factores, como la ubicación, la hora del día y la cercanía a la red de suministro de agua. Por ejemplo, si vives en la cima de una colina, es probable que la presión del agua sea más débil, ya que el agua debe vencer la gravedad para llegar a tu casa. 

En cambio, si vives al pie de una colina, es probable que el caudal de agua sea más intenso, ya que la gravedad facilitará su transporte hacia tu vivienda. Del mismo modo, la presión del agua puede ser baja durante las horas de mayor demanda, como por la mañana temprano o por la noche, cuando las personas suelen regar sus jardines.

¿Cómo se mide la presión del agua? 

La presión del agua en tu hogar se mide en bares, una unidad métrica que equivale aproximadamente a 14,5 psi (libras por pulgada cuadrada). En pocas palabras, los bares representan la presión del agua que circula por tus tuberías. Un bar es la fuerza necesaria para elevar el agua a una altura de diez metros.

¿Qué se considera una presión de agua buena/normal?

Normalmente, la presión de agua en un hogar varía entre 45 y 80 psi. Si está por debajo de 40, es probable que el caudal de agua de tus grifos e instalaciones sea inferior. Por encima de 80, podría dañar los aparatos e instalaciones con el tiempo. Mantenerlo en torno a 50 suele ser lo ideal para disfrutar de un caudal de agua adecuado en toda la casa. 

No obstante, cada vivienda es distinta y las necesidades de presión del agua varían según su tamaño, el número de instalaciones y el sistema de fontanería existente, entre otros factores.

De ahí la importancia de saber cómo comprobar la presión del agua en tu hogar, ajustarla correctamente y asegurarte de que sea suficiente para cubrir las necesidades de toda la familia y del hogar.

¿Cómo puedo comprobar la presión del agua?

Muchas veces, la baja presión del agua no tiene que ver con el sistema de distribución local, sino con algún problema en tu hogar. ¿Tienen tus vecinos los mismos problemas? ¿Todos los grifos de agua de tu casa tienen baja presión?

Si ambas respuestas son afirmativas, es probable que el problema se encuentre en el suministro municipal. Si la respuesta es negativa, hay que comprobar la presión del agua con estos cuatro sencillos pasos: 

  1. Invierte en un manómetro. 
  2. Accede al grifo exterior, quita la manguera y enrosca el manómetro, asegurándote de que la esfera del manómetro esté a la vista.
  3. Abre la válvula del grifo y comprueba la lectura. El valor obtenido reflejará la presión de entrada de agua en tu hogar (ya sea de un sistema de suministro público o de un pozo). 
  4. Anota la lectura para poder compararla con futuras mediciones si detectas variaciones en la presión del agua (más alta o más baja).

Invertir en un manómetro no solo es una excelente idea para realizar pruebas, sino también para identificar las molestas fugas en el sistema de fontanería de tu vivienda. 

Puedes comprobar si hay fugas cerrando todas las válvulas (incluidos todos los electrodomésticos de agua, como lavavajillas y lavadoras), así como la válvula de agua principal de la vivienda. Si la presión se mantiene constante por una hora, es probable que el sistema de fontanería de tu vivienda no tenga ninguna fuga. Si la presión baja más de 3 psi, es probable que haya una fuga y deberías ponerte en contacto con un fontanero.

Prueba de caudal de agua casera paso a paso

Otra alternativa es hacer una prueba de caudal de agua por tu cuenta: solo necesitarás una calculadora y seis segundos para obtener el resultado:

  1. Asegúrate de tener una jarra de agua de 1-2 l, un cronómetro y una calculadora.
  2. Coloca la jarra de agua debajo del grifo del baño o la ducha y ábrelo durante seis segundos. 
  3. Calcula los litros por minuto. Multiplica la cantidad de agua en la jarra (en litros) por 10. El resultado será tu caudal (por ejemplo, 0,7 l × 10 = 7 l/min).

Un caudal inferior a 10 l/min indica baja presión. ¿Y si es de 10-15 l? Tu presión es adecuada, pero puede mejorar. ¿Y si supera los 15 l? Todo va bien. 

Soluciones rápidas para la baja presión de agua 

Descubrir que la presión de agua en tu hogar es baja puede generar preocupación, pero no hay por qué entrar en pánico. Es importante entender que la baja presión de agua puede deberse a diversos factores: desde la acumulación de sedimentos o cal en el calentador de agua hasta un exceso de codos en las tuberías. No obstante, aquí tienes algunas soluciones sencillas que pueden ayudarte a aumentar la presión de agua en toda tu vivienda.

1: Válvula de cierre

Tu válvula de cierre regula la cantidad de agua que circula desde la válvula del contador de agua y puede estar ubicada en diferentes lugares. Comprueba la válvula de cierre y asegúrate de que esté bien abierta. 

2: Aireadores, cabezales de ducha o tuberías obstruidos

¿Cuándo fue la última vez que hiciste una limpieza profunda de la alcachofa de la ducha o de los grifos? Es posible que no funcionen según lo previsto debido a la acumulación de sedimentos. También deberías revisar tus tuberías para confirmarlo, especialmente si son de acero y tienen más de 20 años, de latón y más de 40 años, o de cobre y más de 50 años. 

3: Fugas ocultas

Si crees que el problema son las fugas, revisa tu calentador de agua, las mangueras flexibles que tengas y todas las válvulas bajo cada lavabo o fregadero. La fuga también podría estar en una tubería congelada situada detrás de una pared. También puedes cerrar todas las instalaciones de agua a la vez y consultar el contador de agua. Si el contador indica que se sigue consumiendo agua, está claro que hay fugas. En cualquier caso, recomendamos la intervención de un fontanero. 

Aumenta tu presión con un sistema de aumento de presión inteligente

Si tu presión sigue siendo baja después de probar las soluciones anteriores, puede que haya llegado el momento de adquirir una solución de aumento de presión. Al cambiar a un sistema de aumento de presión inteligente, eliminarás los problemas de presión de agua baja o variable y disfrutarás de mayor confort en tu día a día. 

Nuestras bombas de aumento de presión inteligentes, duraderas y “todo en uno” están diseñadas para maximizar la eficiencia adaptándose a las demandas y necesidades específicas de tu vivienda. Además de ser más fáciles de instalar y poner en marcha que los sistemas de aumento de presión antiguos, las bombas de aumento de presión Grundfos mantendrán la presión del agua al nivel adecuado para ti. 

Así disfrutarás de una presión de agua fiable siempre que la necesites, sea para lo que sea.