Por qué es esencial instalar SCALA2 correctamente
La instalación correcta de SCALA2 resulta fundamental por varios motivos.
Contribuirá a mantener un rendimiento óptimo, protegerá la bomba y el sistema de agua contra daños, garantizará la eficiencia energética, evitará fugas y daños derivados, cumplirá los reglamentos y proporcionará una presión de agua constante en toda la vivienda.
Respeta las normativas y reglamentos locales, como los códigos de fontanería, y sigue nuestros consejos de buenas prácticas para optimizar tu sistema SCALA2
Cómo instalar SCALA2 correctamente
Ten en cuenta que esta lista de comprobación de buenas prácticas solo es una guía general.
Para garantizar la correcta instalación de SCALA2 en tu ubicación, consulta siempre la documentación suministrada con tu bomba y acude a un profesional cuando sea necesario.
Descargar la documentación de SCALA2
Preparación
1. Revisar la documentación y las especificaciones del producto
Revisa las instrucciones de instalación y funcionamiento, así como el catálogo técnico, que puedes descargar aquí: Documentación de SCALA2.
Familiarízate con las especificaciones técnicas de SCALA2, como el caudal, la presión máxima, el suministro eléctrico y las dimensiones. Así te asegurarás de que la bomba cumpla los requisitos de la aplicación de tu cliente. Revisa las normativas y reglamentos locales (por ejemplo, las instalaciones de agua potable deben cumplir requisitos especiales).
2. Elegir un lugar de instalación adecuado
La bomba puede instalarse tanto en interiores como en exteriores (la unidad SCALA2 tiene una clasificación IPX4).
Considera factores como la accesibilidad, la estabilidad y la proximidad a la fuente de agua. Asegúrate de que haya espacio suficiente para realizar el mantenimiento.
La bomba debe instalarse cerca de un desagüe o en una bandeja de goteo conectada a un desagüe. El sistema SCALA2 incorpora una bandeja de goteo, pues es normal que el cierre mecánico presente una ligera fuga durante el primer arranque. La instalación de una bandeja de goteo independiente permite solucionar cualquier fuga en las conexiones de las tuberías y eliminar la posible condensación acumulada en el bastidor de la bomba. Instala la unidad en una habitación bien ventilada para evitar la condensación.
Si se va a instalar el sistema de aumento de presión al aire libre, se recomienda protegerlo de la luz solar directa. Durante el invierno, el sistema debe evacuarse completamente si existe riesgo de heladas.
3. Comprobar el suministro eléctrico
Comprueba que el suministro eléctrico cumple los requisitos especificados en el manual del producto.
Verifica si se necesita la ayuda de un electricista para realizar las conexiones eléctricas. Cualquier modificación de las conexiones eléctricas debe ser realizada por un electricista autorizado.
4. Preparar las herramientas necesarias
Reúne las herramientas necesarias para la instalación, como llaves, alicates, cortatubos, cinta de teflón* y un comprobador de tensión.
Ten en cuenta que todas las conexiones de la bomba deben apretarse únicamente con la mano (no uses una llave inglesa). De lo contrario, podrías apretar demasiado la conexión a la carcasa y agrietarla, lo que puede anular la garantía.
* Si la tubería está sellada con juntas planas, no uses cinta selladora.
5. Preparar los materiales necesarios
Reúne todos los materiales necesarios para la instalación (tuberías, racores, válvulas, accesorios, etc.).
Instalación
1. Desconectar el suministro eléctrico
Antes de la instalación, asegúrate de desconectar el suministro eléctrico de la zona donde se va a instalar la bomba para prevenir accidentes o riesgos eléctricos.
2. Instalar la bomba
Instala la bomba SCALA2 de manera segura en el lugar elegido, asegurándote de que quede nivelada y estable. Lo ideal es colocarla sobre una almohadilla de goma antivibraciones para lograr un entorno más silencioso.
3. Conectar las tuberías
Todas las conexiones de la bomba deben apretarse únicamente con la mano: no uses una llave inglesa. De lo contrario, podría apretarse demasiado la conexión a la carcasa de la bomba y agrietarla, lo que puede anular la garantía.
Instala las tuberías, accesorios y válvulas necesarios para que el agua circule correctamente.
Las conexiones de aspiración y descarga pueden regularse en ±5°.
El diámetro de la tubería de aspiración debe ser superior a 2,5 cm (1") si su longitud es superior a 10 m (32,8 ft), o si la altura de aspiración supera los 4 m (13,1 ft).
Conecta el lado de descarga a una tubería horizontal recta. La instalación de una tubería horizontal recta antes de cualquier curva en la red puede ayudar a reducir las pérdidas por fricción y estabilizar el caudal. Todas las tuberías de la red deben estar bien sujetas.
Recomendamos utilizar mangueras flexibles para transportar el agua potable de forma segura y sin contaminar. Las mangueras flexibles Grundfos están homologadas por el Water Regulation Advisory Scheme (WRAS) tanto para agua caliente como fría, y presentan una excelente resistencia a las torceduras y gran durabilidad, con un diseño robusto que soporta la abrasión y el aplastamiento.
Usa cinta de teflón o selladores adecuados para evitar fugas en los puntos de conexión. No uses cinta selladora en tuberías selladas con juntas planas, como las tuberías flexibles Grundfos.
Consulta las precauciones generales para las tuberías de aspiración y descarga en el catálogo técnico de SCALA.
4. Comprobar las conexiones
Asegúrate de que todas las conexiones entre la bomba, las tuberías y las válvulas estén bien apretadas y sujetas. Usa un manómetro de agua para verificar si existen fugas o irregularidades en la presión.
5. Cebar la bomba
La bomba debe cebarse con 1,7 l (0,45 gal) de agua antes del primer arranque.
En aplicaciones de aspiración en altura, debe retirarse el pasador de bloqueo (si está montado) y podría ser necesario volver a cebar la bomba (se recomienda hacerlo con una válvula de pie).
6. Arrancar y comprobar la bomba
Conecta el suministro eléctrico y verifica el funcionamiento de la bomba.
Arranca la bomba con el punto de consumo más alto del sistema abierto. Esto eliminará el aire de la bomba y del sistema, y llenará la bomba de agua.
Comprueba si se producen ruidos extraños, vibraciones o fugas. Monitoriza el sistema para asegurarte de que funciona dentro de los parámetros deseados.
Es normal que el cierre mecánico presente una ligera fuga durante el primer arranque, hasta que sus caras estén totalmente lubricadas. Por esta razón, la bomba debe instalarse cerca de un desagüe o en una bandeja de goteo conectada a un desagüe (consulta el paso 2 anterior).
7. Ajustar la presión de precarga del tanque
Ajusta la presión al 70 % del valor de punto de ajuste, nunca por encima.
Para obtener más información sobre el ajuste de la presión de precarga, consulta la etiqueta de la parte superior de la bomba o accede directamente a nuestra guía práctica.
Funcionamiento
1. Probar el sistema
Comprueba el rendimiento de la bomba en distintas condiciones de carga para asegurarte de que cumple los requisitos de tu cliente y proporciona la presión de agua y el caudal esperados.
Asegúrate de que el sistema en el que se instale la bomba esté diseñado para soportar su presión máxima (para evitar cualquier presión de reflujo superior a 10 bar).
2. Realizar las inspecciones finales
Inspecciona toda la instalación para detectar posibles problemas, como conexiones sueltas, cableado inadecuado o fugas de agua. Soluciona los problemas identificados según corresponda.
3. Formar al usuario
Proporciona al usuario final la información necesaria sobre el uso y mantenimiento de la bomba para garantizar su óptimo rendimiento y durabilidad. Recomiéndale que visite grundfos.com/scala2, donde podrá obtener asistencia e información sobre el producto.
Indícale con quién debe contactar si aparece algún error o alarma en el panel de control.
Recomendamos comprobar anualmente la presión de precarga del tanque a presión integrado. Esto se debe a que todos los sistemas de presión con depósito de expansión de aire requieren una presión de precarga adecuada para ofrecer un funcionamiento óptimo y ahorrar energía, lo que podría requerir ajustes.
¿Quieres saber más?
Consulta los siguientes recursos para obtener más información:
Curso de ECADEMY
Este curso online gratuito de 15 minutos presenta las aplicaciones y ventajas del sistema SCALA2, incluido el concepto de presión de agua perfecta.Instrucciones para comprobar o ajustar la presión de precarga